
El Plan Rehabilita subvenciona líneas de actuaciones tan distintas como la instalación de ascensores, rampas y plataformas elevadoras, la conservación de fachadas, cubiertas y estructuras, el aislamiento de fachadas, la sustitución de calderas comunitarias o la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos y, por último, la eliminación de materiales nocivos para la salud como el amianto.
Este plan, dirigido a las comunidades de propietarios, cuenta con ayudas para todo el territorio municipal, con establecimiento de un ámbito de espacios vulnerables con mayor cuantía de subvención. Se trata de ayudas que se abonan en su totalidad con carácter anticipado, alcanzando porcentajes de subvención de hasta el 90 %.
Para este año 2025, la principal novedad está el impulso a la rehabilitación de edificios protegidos. Así, aumentará el porcentaje de subvención y se reducirán las exigencias energéticas en aquellos edificios sujetos a alguna protección (por formar parte de un entorno declarado o debido a su particular valor arquitectónico o histórico) en que estén limitadas las actuaciones sobre los elementos que componen su envolvente térmica.
Además, se introduce un régimen particular que simplifica los trámites necesarios para la creación de comunidades energéticas, por el que los vecinos puedan compartir instalaciones. Asimismo, se fomentará la integración de energías renovables en los edificios (tales como la aerotermia, la energía fotovoltaica o la geotermia), así como intervenciones combinadas que integren mejoras en la envolvente térmica junto con sistemas renovables.
Como nueva actuación subvencionable, además, se incluye la adecuación a normativa y conservación en condiciones aptas para su funcionamiento de las puertas de los garajes como elementos de acceso que son origen de numerosos siniestros en el entorno residencial.
El Plan Rehabilita es referencia en la ciudad de Madrid en cuanto a conservación y rehabilitación de los edificios existentes de uso residencial, el fomento del desarrollo urbano sostenible, la arquitectura, el diseño urbano y el acceso a la vivienda y el impulso a la rehabilitación energética y el confort en las viviendas. Se enmarca en el Plan Transforma Madrid que, a través de tres líneas de acción integradas, impulsa políticas de acceso a vivienda, rehabilitación y regeneración de barrios con una visión de conjunto que llegue a toda la ciudad y con un especial impulso a la rehabilitación energética.